Aceite Macerado de Árnica
🌼 Aceite Macerado de Árnica (Arnica montana)
Cómo se hace:
El Aceite Macerado de Árnica se obtiene mediante un proceso tradicional de maceración a baja temperatura (solar-infusion). Los pétalos secos de la Arnica montana se dejan reposar en aceite de semilla de girasol orgánico durante al menos cuatro semanas. Este método permite que los compuestos liposolubles de la planta —en especial las lactonas sesquiterpénicas como la helenalina— se transfieran al aceite, creando un extracto potente y natural
Apariencia y consistencia:
Es un aceite líquido de color amarillo a verde ámbar, con una fragancia herbal ligera y característica. Su textura es ligera, de rápida absorción y con un acabado sedoso, lo que lo hace muy versátil en todo tipo de formulaciones cosméticas y terapéuticas.
Beneficios principales:
💪 Anti-inflamatorio natural: ayuda a reducir la inflamación en golpes, esguinces y lesiones musculares.
🌱 Analgésico suave: alivia dolores asociados a artritis, reumatismo o molestias articulares.
🩹 Regenerador y protector: favorece la recuperación de la piel tras contusiones y hematomas.
🧘 Relajante muscular: ideal para masajes deportivos o terapéuticos.
✨ Cuidado cosmético: protege y fortalece la piel, dándole un aspecto más saludable.
Usos sugeridos:
En bálsamos y ungüentos para golpes, moretones y torceduras.
Como aceite base para masajes descontracturantes y deportivos.
En cremas y geles para aliviar dolores musculares o articulares.
En formulaciones calmantes para uso después de la actividad física.
Un toque especial:
El Aceite de Árnica es considerado un imprescindible en botiquines naturales y de primeros auxilios alternativos. Es muy apreciado por deportistas, terapeutas y personas que buscan un alivio natural y eficaz frente a dolores o inflamaciones cotidianas.


